Queremos
abordar hoy en Amore Mio Decoración un tipo de decoración que nunca pasa de
moda, el estilo étnico. Es un estilo que se crea a partir de todos los
recuerdos que el viajero aventurero ha ido recopilando durante todos sus viajes
a países exóticos y lejanos, por lo tanto es una mezcla de las diferentes
culturas que ha ido descubriendo y por las que siente admiración. Con este
estilo el propietario de la casa acaba creando un pequeño museo con muebles y
objetos decorativos para contemplar.
Los
ambientes étnicos son espacios muy cálidos, que generan bienestar y en el que
no suelen faltar unas cuantas velas para darle cierto aire de meditación.
Suele
caracterizarse por usar tonalidades como los terracota, naranja y marrón, que
se asemejan con el árido continente africano, sus desiertos y sus sabanas;
junto con los toques llenos de colorido de los textiles de la India o de
Sudamérica y el verde intenso de la vegetación de las selvas asiáticas y el
Amazonas.
Para
la colocación de textiles en estas decoraciones se elegir entre los tejidos
orientales trabajados artesanalmente en el que las sedas de colores tan vivos,
tejidos de la zona centro y sur de África que se caracterizan por sus
estampados geométricos en tonos intensos y si nos vamos hacia el norte, a la
zona del Magreb, destacan los motivos de sus alfombras.
Si
cruzamos el charco y nos vamos a Bolivia nos encontramos con textiles
fabricados con lana de alpaca con motivos precolombinos, pero si nos dirigimos
a México topamos con franjas de color que estampan en sus ponchos o sus
características flores.
Es
un requisito fundamental colocar alguno o varios de las siguientes piezas:
tapices, alfombras de lana o que imiten la piel de un animal, cortinas o
cojines, ya que son un gran exponente de cada una de las culturas.
Otro
elemento a destacar son los muebles de madera natural. Maderas tropicales para
la fabricación de muebles, baúles y biombos orientales o de mesitas de
marquetería donde se toma el té moruno.
Más
detalles decorativos para incluir son: espejos de Marruecos en plata o alpaca;
lámparas de vidrio con detalles geométricos, que parecen farolillos; teteras
junto con sus vasos pintados a mano.
Imprescindibles
las figuras talladas decorativas en madera: elefantes, budas y máscaras
tribales.
En
cualquier espacio étnico que se precie no deben faltar las plantas. El ejemplo
de las frondosas selvas de Tailandia o Indonesia son la razón por la que unas notas verdes
darán una decoración más exótica de tu hogar. No sólo plantas sino que atrévete
con flores como el frangipani que es muy
decorativa.
Si
quieres que algunos elementos de la arquitectura de tu casa ayuden a formar el
estilo, puedes crear un arco en algunos de tus pasillos, colocar tarima
flotante en tonos oscuros o contraventanas con celosías. Si tienes terraza te proponemos crear una
zona chill out similar a una jaima.
Te
recomendamos decorar la casa de una manera uniforme manteniendo un estilo
similar en todos los espacios, así evitarás que tu casa se convierta en un
parque temático.
En
caso de que no seas un viajante intrépido, pero te guste el estilo, puedes
recurrir a muebles de importación, entra en Amore Mio Decoración y echa un vistazo.
Fuentes: http://blog.letsdecco.com/es/decoracion-estilo-etnico/
Marcos Gomez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario